Los estímulos son todas las cosas que nos rodean; como por
ejemplo: un sonido, un juguete, una caricia, una voz, una planta, un olor, el
sol, la luz y muchas cosas más.
Y se le llama “Temprana” por que los estímulos son
brindados a los niños o niñas desde recién nacidos hasta
los 5 primeros años de vida.
Por lo tanto la “Estimulación Temprana” es un conjunto
de ejercicios, juegos y otras actividades que se les
brinda a los niños y niñas de manera repetitiva en sus
primeros años de vida, con el objetivo de desarrollar al
máximo sus capacidades físicas, emocionales, sociales
y de aprendizaje
¿Por que son importantes los estimulos?
- Porque favorece el desarrollo del cerebro y por lo tanto de la inteligencia en las niñas y niños.
- El desarrollo de la inteligencia comienza desde el primer día de vida, y es necesario alimentarla con estimulación a diario desde ese mismo momento.
- Toda la estimulación que reciba la niña y niño en los primeros años de vida le servirá de base para más adelante.
MOVIMIENTO
- La niña o niño inicia su desarrollo con el movimiento.
- Desarrolla movimientos grandes como: gatear, ponerse de pie, caminar y correr.
- Desarrolla movimientos pequeños como: agarrar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, tocar instrumentos musicales y otros.
COORDINACION
- Desde que la niña o niño nace, ve, oye y percibe las cosas y el medio que lo rodea.
- Esta área se relaciona con el desarrollo de los sentidos y el pensamiento.
- Desarrolla el pensamiento, la capacidad de razonar, poner atención y seguir instrucciones.
LENGUAJE
- La función principal del lenguaje es la comunicación entre las personas.
- La niña o niño desarrolla las primeras formas de lenguaje (agu-agu, gritos, risas).
- Más adelante desarrollará en forma correcta el habla y la escritura
SOCIALIZACION
- Esta área se relaciona con el desarrollo del afecto y las emociones.
- Permitirá que la niña o niño pueda establecer buenas relaciones con sus padres y las demás personas que lo rodean.
- Desarrolla la confianza y seguridad en sí mismo y ayuda a formar la personalidad.
CONSIDERACIONES:
CONSEJOS DE ESTIMULACION TEMPRANA
1. Respetar el tiempo de tu hijo, elige un momento tranquilo para jugar con el, evita jugar cuando notes que el esta cansado.
2.Elije objetos agradables al tacto, al odio, al paladar, y que sean claro, seguros.
3. Los juegos deben ir acompañados por canciones, palabras y sonrisas. De cariño y dulzura, tambien
4. El juego tiene que ser algo placentero, para los dos.
5. Aprovecha el momento del baño para dar un masaje a tu bebe.
6. Usa la musica mientras levas a tu bebe en el coche o en la casa.
7. Enseña libros a hijo, si es un bebe hay libros de tela, de plastico, con olores y distintas texturas.
8. Cuenta cuentos a tu bebe antes de dormir.
CIBERGRAFIA
Guia de estimulacion temprana
https://rarchivoszona33.files.wordpress.com/2012/08/libro-blanco.pdf
Como estimular a tu bebe
http://www.guiainfantil.com/1149/como-estimular-a-un-bebe.html
:) :) Exelente blog
ResponderEliminar:) :) Exelente blog
ResponderEliminarbuenas pautas para tener en cuenta en esta etapa
ResponderEliminarbuenas pautas para tener en cuenta en esta etapa
ResponderEliminar